Carpinteria: Open Space Localizacion: Ibiza Constructora: Zancara Porjects Arquitecto: Juan…
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Carpinteria: Open Space Localizacion: Ibiza Constructora: Can…
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Carpinteria: Cortizo Localizacion: ALzira Arquitectos: Rubio y…
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Carpinteria: Open Space Localización: Mataró Arquitectos: Grupo…
La vivienda Hoyo 7 está ubicada en Bétera, en la…
La vivienda Hoyo 7 está ubicada en Bétera, en la urbanización Torre en Conill y es una obra del estudio Binomio Arquitectura. Situada en un enclave privilegiado próximo al club de Golf el Escorpión.
Se trata de una casa de una única planta, compuesta de tres volúmenes principales conectados entre sí. Las terrazas, estancias y la gran vegetación hacen de este proyecto una vivienda ideal para vivir.
La vivienda ubicada en Bétera contará con carpintería minimalista OS, carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
Además, la vivienda también dispondrá del sistema Cortizo Cor-70 de hoja oculta, carpintería que ofrece múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad.
En resumen, vivienda moderna que combina a la perfección los espacios y aberturas, aprovechando al máximo las opciones que el terreno ofrece.
Arquitecto: Binomio Arquitectura
Año de construcción: 2019
Carpintería metálica: Carpintería OS Sosoares | Cortizo Cor-70 HO
Edificio residencial mas alto de Valencia Carpinteria: Schüco Localizacion: Valencia…
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Carpinteria: Open Space Localizacion: Ibiza Constructor: Himar…
Edificio Las Rozas (Madrid). Proyecto ubicado en Las Rozas (Madrid)….
Edificio Las Rozas (Madrid).
Proyecto ubicado en Las Rozas (Madrid). Actualmente en construcción.
El proyecto contará con carpintería convencional Cortizo COR-60 de hoja oculta, carpintería que ofrece múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad. Ademas, esto irá combinado con vidrio SunGurd SNX 60, opción ideal para fachadas totalmente acristaladas.
Constructora: Empty
Año de construcción: 2020
Carpintería metálica: Carpintería cortizo COR-60 HO
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Plurifamiliar en primera línea de playa Carpinteria:…
Viviendas de alta calidad en Valencia Carpinteria: Technal Localizacion: Valencia…
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN)Villa privada sobre el acantilado Carpinteria: Schüco Localizacion:…
Plurifamiliar de viviendas de alto standing en Madrid Carpinterias: Schüco…
Unifamiliar de lujo superior Unifamiliar estilo tradicional ibicenco con carpintería…
Unifamiliar de lujo superior
Unifamiliar estilo tradicional ibicenco con carpintería de laton
Localizacion: Proyecto ubicado en Cala Jondal (Ibiza, Islas Baleares). Actualmente en construcción.
Situada en el sur de Ibiza, la playa de Cala Jondal es una de las mejores playas de Ibiza, que combina un entorno natural y aguas cristalinas.
Para continuar con la estética rústica, esta vivienda en Ibiza cuenta con carpintería en acero de Secco Sistemi. Los sistemas OS2 65 y OS2 75 ofrece soluciones muy variadas y flexibles para realizar infinitas posibilidades de diseño, con la mínima sección visible.
Carpinteria: Secco Sistemi
Constuctora: Hernan Puga Constructions
Año de construcción: 2020
Carpintería metálica: OS2 65 en latón bruñido / OS2 75 en latón bruñido
(PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN) Unifamiliar Minimalista de lujo Carpinteria: Schüco Localizacion:…
El Portet House ubicada en la exclusiva zona de El…
El Portet House ubicada en la exclusiva zona de El portet en Moraira (Alicante)
Diseñada por el estudio de arquitectura de Dalia Alba, la vivienda cuenta con una privilegiada orientación hacia el mar.
El proyecto se concibe como un gran volumen de hormigón donde se encuentran los dormitorios, apoyado sobre una caja de vidrio que contiene las zonas de día.
El contraste del gigante brutal de hormigón sobre el fino y frágil vidrio, juegan a los opuestos para sorprender al observador.
La casa se abre en su puerta más pública hacia el exterior, cerrándose en la zona de noche. Dotando únicamente al volumen de hormigón de un gran hueco con orientación sur con vistas al mar. Un patio interior ilumina la zona de sótano, dándole una importancia tanto de acabados como de habitabilidad igual que al resto de la vivienda.
La planta baja es el espacio más abierto de la vivienda con grandes superficies de vidrio que permiten la extensión visual y funcional de los espacios interiores a las áreas exteriores, las cuales se relacionan con las fantásticas vistas hacia el mar y su entorno, generando un espacio continuo interior-exterior. En esta planta se ubican los espacios de día o más públicos de la vivienda, el salón, el comedor y la cocina en un único espacio abierto estrechamente relacionados con la piscina desbordante que se funde con el mar.
La planta primera alberga los espacios de noche: dormitorios y baños privados de la vivienda. Esta planta se encuentra materializada con una gran caja de hormigón visto, cerrada en todos sus lados salvo uno, que busca las vistas hacia el mar y la mejor iluminación natural. Este rotundo volumen concede a los espacios privacidad y protección a pesar de estar totalmente abierto en una de sus caras.
La planta sótano es el espacio más cerrado de la vivienda únicamente iluminado por su propio jardín vertical que dota de luz a la vez que privacidad a los espacios que allí se ubican. Dándole una importancia tanto de acabados como de habitabilidad igual que al resto de la vivienda. Ya que en ella se ubican las zonas de ocio de la vivienda y las zonas de servicios y garaje privado.
En Portet House se ha optado por carpintería minimalista OS Sosoares. Carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
Además, cuenta con schüco FW50+, sistema para fachadas de vidrio de alta calidad en términos de diseño y comfort.
En general, por su privilegiada ubicación, su orientación, sus amplias estancias y sus grandes ventanales que dejan pasar la luz natural, hacen de este proyecto la vivienda ideal para cualquier persona.
Arquitecto: Dalia Alba
Año de construcción: 2018
Carpintería metálica: Carpintería minimalista OS Sosoares | Schüco FW50+
Fotógrafo: Javi Briones
Imágenes y textos cedidos por el equipo de Dalia Alba Architect ©
Casa Balint; vivienda unifamiliar ubicada en Bétera, Valencia, obra del…
Casa Balint; vivienda unifamiliar ubicada en Bétera, Valencia, obra del estudio de arquitectura de Fran Silvestre.
La vivienda se encuentra ubicada en un lugar privilegiado, próximo al Campo de Golf y rodeada de naturaleza.
Se dispone una pieza con una fachada continua, que parece albergar una única planta y cuya condición aerodinámica hace que la mirada fugue hacia la profundidad del paisaje vecino.
Mientras que el espacio interior de la vivienda se articula mediante un vacío central en el que se encuentra el núcleo de comunicación.
La combinación de amplios ventanales y lucernarios con el protagonismo del blanco permiten iluminan el interior con comodidad. La Casa Balint es, según Fran Silvestre Arquitectos, “una alfombra de luz que transforma, con el paso de las horas, el interior de la casa”.
En cuanto a la carpintería metálica seleccionada para esta vivienda, se ha optado por el sistema minimalista Schüco. Cuenta con los sistemas para correderas Schüco ASS 39 PD.NI y Schüco ASS 77 PD.NI, serie ideal para zonas climáticas cálidas e interiores.
Así como el sistema Schüco FW 50+ para el lucernario de la vivienda, serie que permite la construcción fiable y eficiente de diseños de fachadas.
En resumen, se trata de una vivienda minimalista, de vanguardia, elegante y funcional, un lugar en el que instalarse y disfrutar de unas increíbles vistas.
Arquitecto: Fran Silvestre Arquitectos
Constructora: Construcciones Alabort
Año de construcción: 2014
Carpintería metálica: Carpintería minimalista Schüco ASS 39 PD.NI | Schüco ASS 77 PD.NI | Schüco FW 50+
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes y vídeos cedidos por el equipo de Fran Silvestre Arquitectos ©
Oficinas de ERRE arquitectura en Valencia. El proyecto surge ante…
Oficinas de ERRE arquitectura en Valencia.
El proyecto surge ante la necesidad de crear un nuevo espacio de trabajo que albergase al cada vez más amplio equipo de Erre Arquitectura.
Un espacio principal de trabajo, varias salas de reuniones, un espacio de descanso y otras dependencias de uso interno son los espacios configurados en esta nueva sede.
El local está situado en una zona estratégica, en la planta baja de un edificio ubicado en el Ensanche de Valencia.
Para esta nueva sede de ERRE oficinas se ha optado por carpintería minimalista de la marca líder Schüco. La serie Schüco ASS 39 PD.NI de diseño panorámico es una solución para correderas con aplicaciones flexibles.
Además, la carpintería convencional Schüco AWS 65 BS, ventanas que cumplen los más altos estándares en términos de diseño y funcionalidad.
La materialidad del proyecto busca crear un entorno de trabajo agradable, en concordancia con las necesidades funcionales, lumínicas y acústicas del proyecto. El uso del vidrio, así como de diferentes pavimentos consiguen reforzar la idea de continuidad espacial y de relación interior-exterior que vertebra la idea general del proyecto.
Arquitecto: ERRE Arquitectura
Año de construcción: 2018-2019
Carpintería metálica: Schüco ASS 39 PD.NI | Schüco AWS 65 BS
Fotógrafo: David Frutos
Imágenes y textos cedidos por el equipo de Erre Arquitectura ©
La casa de la Brisa es un proyecto ubicado en…
La casa de la Brisa es un proyecto ubicado en la costa de Castellón, obra del estudio de arquitectura de Fran Silvestre.
Con este proyecto se reinterpreta una villa del siglo pasado que caracteriza esta zona costera en la playa de Castellón.
La casa se configura con dos volúmenes que se unen formando una única planta. De esta forma, se acota la escala del porche permitiendo un adecuado control del intenso sol y se dota de privacidad al dormitorio principal. Desde la terraza ubicada en la planta superior, se puede sentir la brisa del mar y disfrutar en las noches de verano.
La casa de la Brisa cuenta con carpintería minimalista OS Sosoares, carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
En resumen, esta vivienda de estilo mediterráneo, minimalista, funcional y de vanguardia, ubicada en un enclave privilegiado como es la costa de Castellón, supone una opción ideal para disfrutar de unas increíbles vistas y sentir desde tu propia casa la brisa del mar.
Arquitecto: Fran Silvestre Arquitectos
Constructora: Construcciones Hugo Pérez
Año de construcción: 2017
Carpintería metálica: Carpintería OS Sosoares
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes y vídeos cedidos por el equipo de Fran Silvestre Arquitectos ©
AMC es un proyecto de reforma y rehabilitación de oficinas…
AMC es un proyecto de reforma y rehabilitación de oficinas ubicado en Nules (Castellón), diseñado por el estudio de Chiralt Arquitectos con la colaboración de Muebles Lluesma.
Moderno y minimalista, esta sede de oficinas basa su diseño en formas orgánicas, espacios diáfanos y en el uso del trinomio blanco-negro-gris. Destacan dos elementos: un monolito central en la fachada y su escalera principal de formas curvas.
El proyecto de reforma cuenta con una distribución en dos alturas, en la planta inferior se encuentra el hall de entrada y los almacenes, mientras que en la primera, las oficinas.
El hall de entrada es otro de los logros de esta reforma de oficinas de diseño. El espacio reducido y carente de protagonismo que había anteriormente se convierte en un lugar de recepción acorde a la envergadura del edificio. Su diáfana distribución, sus formas orgánicas y su binomio blanco-gris le confieren un aire de armonía y confort que favorece la relación y genera un atractivo clima de bienvenida.
La imponente escalera principal es uno de lo grandes atractivos de estas oficinas de diseño. Presente en el espacio original, la reforma ha mantenido su huella aprovechando la estructura.
En la parte superior, correspondiente a la zona de oficinas, la reforma cuenta con una clara premisa: luminosidad y diafanidad. Por ello, las particiones entre despachos son de cristal, evitando así sensación de estrechez y logrando que la luz natural inunde los despachos.
Para ello, se utiliza el sistema Schüco FW50+ SG, sistema para fachadas de vidrio de alta calidad en términos de diseño y comfort.
Arquitecto: Chiralt Arquitectos
Constructora: Grupo Palau
Año de construcción: 2019
Carpintería metálica: Sistema Schüco FW50+ SG
Mobiliario e iluminación: Muebles Lluesma
Fotógrafa: Eva Pérez
Imágenes y textos cedidos por el equipo de Chiralt Arquitectos ©
Vivienda unifamiliar ubicada en la Isla de la Gomera, obra…
Vivienda unifamiliar ubicada en la Isla de la Gomera, obra del estudio de arquitectura de Ángel Fito.
Con el Teide y el océano atlántico de fondo, esta vivienda en la Gomera busca en todo momento una orientación hacia al mar, para así, aprovecharse de las vistas que la naturaleza ofrece.
En la planta superior se encuentran cuatro volúmenes conectados entre sí, mientras que en la planta baja cada volumen pertenece a un espacio independiente.
De este modo, mientras que en la planta baja encontramos las zonas de día, como la sala de estar y la cocina, en la planta superior se encuentran las zonas de noche.
Definido por el propio arquitecto como una «ventana frente al mar», ya se deja entrever la importancia de la carpintería metálica en este proyecto.
Para esta vivienda se ha optado por carpintería cortizo Cor Vision, que ofrece una total flexibilidad en acabados y diseño.
Como recompensa al increíble trabajo que el equipo de Ángel Fito y todos los colaboradores realizan en esta obra, en la XII Gala Porcelanosa celebrada en 2019 ganó el premio al mejor diseño del año 2019 y el Premio Especial 2019.
Arquitecto: Ángel Fito Estudio
Año de construcción: 2017
Carpintería metálica: Carpintería cortizo Cor Vision
Fotógrafo: Adrián Mora Maroto
Casa en Ruzafa es una obra del estudio de arquitectura…
Casa en Ruzafa es una obra del estudio de arquitectura de Fran Silvestre Arquitectos. Este proyecto de reforma se encuentra situado en un edificio de los años setenta en el ensanche de Valencia.
La configuración de la vivienda se diferencia en una secuencia de cinco módulos. El programa está dibujado para adaptarse al devenir de esta vivienda familiar en la que las necesidades irán evolucionando con el paso del tiempo.
Así las zonas de día se pueden intercambiar entre ellas trazando nuevas distribuciones, optimizando el espacio para el número de usuarios e incluso pudiéndolo transformar en una oficina.
El patio interior se potencia abriendo los huecos para alcanzar la mayor dimensión posible que introduzca luz en un bloque de más de 30 metros de profundidad. Mientras que la iluminación artificial lineal y la disposición de las puertas se colocan buscando facilitar las visiones axiales que aumentan la sensación de amplitud.
La estructura del edificio oculta su presencia dentro de los muebles, unos muebles que albergan un sistema de carpinterías que dotan de un segundo nivel de flexibilidad a la casa.
La casa en Ruzafa cuenta con carpintería minimalista OS Sosoares. Carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
Además, los sistemas COR 60-HO y Cor Vision ofrecen múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad.
Arquitecto: Fran Silvestre Arquitectos
Año de construcción: 2016
Carpintería metálica: Carpintería minimalista OS Sosoares | COR-60 HO | Cor Vision
Imágenes y textos cedidos por el equipo de Fran Silvestre Arquitectos ©
Vivienda ubicada en La Cañada (Paterna, Valencia) obra del estudio de…
Vivienda ubicada en La Cañada (Paterna, Valencia) obra del estudio de arquitectura de Antonio Altarriba.
Gracias a sus dos alturas, la vivienda está conformada por dos bloques claramente diferenciados. El interior de la vivienda se encuentra totalmente conectado gracias a los vaciados de los patios, y las grandes aberturas al exterior.
La aperturas de los espacios interiores a áreas exteriores es una de las características principales que ha guiado el diseño y construcción de esta vivienda. Y a pesar de estar ubicada en una calle muy transitada, la vivienda mantiene una orientación que permite a los dueños de la casa disfrutar del jardín y la increíble piscina, alejados de las miradas indiscretas.
El patio interior de la vivienda cuenta con carpintería Cortizo Cor-60 de hoja oculta, carpintería que ofrece múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad.
En cuanto al resto de la vivienda, la carpintería minimalista OS Sosoares es la utilizada para las correderas de la misma, mientras que para el resto de ventanas y fijos de la vivienda, se utiliza el sistema ADS 65 de Schüco, el cual ofrece la máxima transparencia gracias a la reducción de su cara vista y al perfil exterior oculto.
En general, La Cañada es una moderna vivienda que combina a la perfección los espacios y las aberturas de la vivienda para crear una casa de vanguardia, elegante y funcional.
Arquitecto: Antonio Altarriba
Constructora: Nideker Houses
Año de construcción: 2017
Carpintería metálica: Carpintería OS | Cor-60 HO | Schüco ADS 65
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes y textos cedidos por el equipo de Antonio Altarriba Arquitecto ©
Vivienda ubicada en Torre en Conill, residencia unifamiliar con unas…
Vivienda ubicada en Torre en Conill, residencia unifamiliar con unas increíbles vistas al club de golf Escorpión en Torre en Conill (Bétera).
El proyecto, obra del estudio de arquitectura Arquitopías, está pensado para sacarle el máximo beneficio posible al entorno y aprovechar la luz natural. Dispone de una rampa que comunica con el patio, articulando así las visuales de toda la vivienda.
En la planta superior de la vivienda, carpintería minimalista OS, carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
Además, la vivienda ubicada en Torre en Conill también cuenta con carpintería convencional cortizo, la cual ofrece una total flexibilidad en acabados y diseños. La parte inferior de la vivienda está equipada con los sistemas Cor Vision Corredera RPT y Cor-60.
La puerta de acceso a la vivienda es OS Pivot, puerta pivotante de eje vertical, que aumenta el atractivo de la vivienda permitiendo grandes dimensiones de hoja, un mayor ángulo de apertura y bisagras ocultas.
Arquitecto: Arquitopias Estudio
Constructora: Casastar
Año de construcción: 2019
Carpintería metálica: Carpintería OS Sosoares | Carpintería Cortizo Cor Vision
La casa Hofmann, obra del estudio de arquitectura de Fran…
La casa Hofmann, obra del estudio de arquitectura de Fran Silvestre, está ubicada en Rocafort (Valencia).
Situada en plena Horta Nord, la vivienda se encuentra en un enclave privilegiado rodeado de jardines, naturaleza y una agradable brisa.
La cubierta en forma de T permite que la vivienda consiga la suficiente privacidad frente a las miradas ajenas, mientras se disfruta de las vistas al mar. Además, esta ingeniosa cubierta ayuda a controlar el sol del sur durante el verano y lo deja pasar en invierno.
La sala principal, bajo la sombra en voladizo, se dispone en continuidad con el exterior. El interior del mueble incluye las piezas húmedas y acota la escala de las zonas de noche que recaen a la porción más tranquila del jardín. El estudio se abre en la esquina con las mejores vistas.
Minimalismo, geometría y mucha luz natural son los principales elementos de la Casa Hofmann, donde Dekovent ha aportado el sistema minimalista OS, carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
Arquitecto: Fran Silvestre
Constructora: Construcciones Francés
Año de construcción: 2018
Carpintería metálica: Carpintería OS Sosoares
Fotógrafo: Fernando Guerra / FG+SG
Imágenes y vídeos cedidos por el equipo de Fran Silvestre Arquitectos ©
Reforma integral de un ático en Valencia llevado a cabo…
Reforma integral de un ático en Valencia llevado a cabo por el estudio de arquitectura DG arquitectos.
Como condicionante, la vivienda contaba con una altura aproximada de 3,20 metros, pero existían tres pórticos que reducían de forma puntual esta altura a los 2,70 metros. Finalmente, se utilizaron los pórticos y las fachadas como los elementos principales para delimitar las tres zonas principales del ático.
La propuesta final: crear un gran espacio central ocupado por la zona de cocina-comedor, por el que se accede a la vivienda que junto a la zona de estar forman la zona de día.
Además, una gran terraza, que había sido eliminada por los anteriores dueños, se convierte ahora en la gran protagonista de este ático en Valencia.
La zona de relación formada por los dos baños, un vestidor y la zona de distribuidor a las habitaciones. (esta es la única zona de la vivienda donde la altura disminuye)
Por último, encontramos la zona de noche, formada por tres dormitorios iluminados a través del patio.
Para este proyecto se optó por carpintería minimalista Cor Vision de Cortizo, que ofrece una total flexibilidad en acabados y diseño. Además, carpintería convencional COR-60 HO, sistema de ventana convencional que ofrece infinitas posibilidades de apertura, ofreciendo la máxima calidad.
Este proyecto ha sido seleccionado por el Colegio de Arquitectos como uno de los 20 mejores proyectos de arquitectura finalizados durante 2014-2016.
Arquitecto: DG arquitecto valencia (Isabel Roger Sánchez + Daniel González López)
Constructora: ELO construcciones
Año de construcción: 2015
Carpintería metálica: Carpintería cortizo Cor Vision | COR-60 HO
Fotógrafa: Mariela Apollonio
Imágenes y textos cedidos por el equipo de DG Arquitectos Valencia ©
La casa Driessen es un proyecto ubicado en la costa…
La casa Driessen es un proyecto ubicado en la costa alicantina, en Denia (Valencia, España) obra del arquitecto valenciano Antonio Altarriba Comes.
Gracias a las grandes aperturas, desde el interior de la vivienda se puede observar tanto el mar como la montaña, consiguiendo una armonía perfecta entre la tierra y el mar.
Situada en plena costa alicantina, Antonio Altarriba diseña de forma inteligente la distribución de la vivienda, para que desde cualquier estancia se pueda disfrutar de las vistas y de la brisa marina.
El proyecto de la casa Driessen cuenta con una perfecta composición entre la piedra, la madera, el color blanco, los grandes ventanales y el mar. De esta forma, las grandes aberturas de la vivienda se convierten en un elemento imprescindible para la conceptualización de la Casa Driessen.
En todas las correderas de la vivienda, se puede encontrar la carpintería minimalista de Schüco ASS 39 PD NI, mientras que en el resto de ventanas y fijos de la vivienda, la carpintería Schüco AWS 65 BS, siendo ambos sistemas una solución ideal en términos de diseño y funcionalidad.
Arquitecto: Antonio Altarriba
Constructora: Nideker Houses
Año de construcción: 2016
Carpintería metálica: Schüco ASS 39 PD NI | Schüco AWS 65 BS
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes cedidas por el equipo de Antonio Altarriba Arquitecto ©
Vivienda ubicada en Campolivar (Godella, Valencia) obra del estudio de…
Vivienda ubicada en Campolivar (Godella, Valencia) obra del estudio de arquitectura valenciano de Antonio Altarriba.
La piedra, el vidrio y la madera son los principales elementos que definen este proyecto, creando espacios que combinan rusticidad y minimalismo.
La carpintería del salón y comedor es OS2 75 de Secco Sistemi, marca italiana líder en la producción de sistemas integrados para puertas, ventanas y fachadas en acero galvanizado, acero inoxidable, acero corten y latón.
En este caso, el acero le proporciona a estas estancias de la casa ese toque de rusticidad que se estaba buscando en el diseño de la misma.
Mientras que el toque minimalista y moderno lo aporta el sistema Schüco ASS 39 PD.NI, utilizado en la cocina y el dormitorio de la vivienda ubicada en Campolivar. El cual ofrece un diseño de líneas rectas con la máxima transparencia, ofreciendo los más altos estándares en términos de diseño y funcionalidad.
Además, la vivienda cuenta con la más alta tecnología a nivel de protección solar. La persiana graduable con lama estanca de Griesser, Lamisol 70 fix, que permite aprovechar la luz natural de forma idónea.
En general, se trata de una vivienda que combina rusticidad y minimalismo a partes iguales, que de una forma muy artesanal y tecnológica definen el proyecto.
Arquitecto: Antonio Altarriba
Constructora: Nideker Houses
Año de construcción: 2018
Carpintería: Secco Sistemi OS2 75 | Schüco ASS 39 PD.NI
Protección solar: Persiana Graduable con lama estanca de Griesser (Lamisol 70 fix)
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes cedidas por el equipo de Antonio Altarriba Arquitecto ©
Casa ubicada en Mareny, obra del estudio de arquitectura RAUM…
Casa ubicada en Mareny, obra del estudio de arquitectura RAUM 4142
El proyecto residencial consiste en una reforma de una vivienda ya existente, respetando la estética original pero dándole un aspecto mucho más actual.
La casa Mareny ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la comunidad Valenciana en su sección «Arquitectura. Intervenciones en edificios existentes», valorando así, la funcionalidad y el diseño de este proyecto residencial.
Para esta vivienda se ha optado por el sistema minimalista Cor Vision, sistema de correderas minimalista que ofrece la máxima luminosidad con la mínima sección visible.
Además, se complementa con carpintería convencional cortizo Cor-60 HO, sistema de ventana convencional que ofrece infinitas posibilidades de apertura, ofreciendo la máxima calidad.
La materialidad del proyecto busca crear una vivienda de estilo actual, acogedora y funcional, en concordancia con las necesidades lumínicas. El uso del vidrio, así como de diferentes pavimentos consiguen reforzar la idea de continuidad espacial y de relación interior-exterior que vertebra la idea general de esta casa en Mareny.
Arquitecto: RAUM 4142
Colaboradoras: Elena Gámez, Alba Sospedra, Mª Ángeles Peñalver y Beatriz Riber
Año de construcción: 2018
Carpintería metálica: Sistema cortizo Cor Vision | Sistema Cortizo COR-60 HO
Fotógrafo: Luis Díaz Díaz
Imágenes cedidas por el equipo de RAUM 4142 ©
Vivienda ubicada en Moraira, obra del estudio de arquitectura Pepe…
Vivienda ubicada en Moraira, obra del estudio de arquitectura Pepe Giner y la constructora Campana Home.
La obra está situada en un enclave privilegiado a tan solo 1 km del mar. Además, su orientación y los grandes ventanales que posee la vivienda, permiten que desde cualquier estancia se pueda observar el mar y el valle que la rodea.
Las grandes aberturas potencian la relación con el exterior, permitiendo que la luz natural inunde las distintas estancias.
La vivienda ubicada en Moraira cuenta con puertas correderas Schüco ASS 48, sistema térmicamente aislado con un alto grado de flexibilidad, diseños y acabados, proporcionando una libertad de configuración individualizada.
Además, la ventana Schüco AWS 60, presenta un diseño de líneas rectas con la máxima transparencia, ofreciendo los más altos estándares en términos de diseño y funcionalidad.
De aspecto exterior frío, la fachada crea un contraste con el entorno que la rodea, pasando de colores fríos a cálidos.
En resumen, en esta vivienda cobra importancia el estilo minimalista, mediterráneo y de vanguardia.
Además, la combinación de colores, el espacio fluido y las aberturas consiguen una armonía sublime entre todos los espacios de la vivienda.
Arquitecto: Pascual Giner Arquitectos
Constructora: Campana Home
Año de construcción: 2018
Carpintería metálica: Schüco ASS 48 | Schüco AWS 60
Imágenes cedidas por el equipo de Campana Home ©
La casa CS (Corten House) es una vivienda ubicada en…
La casa CS (Corten House) es una vivienda ubicada en Torre en Conill (Bétera, Valencia) obra del estudio de arquitectura de Antonio Altarriba.
La vivienda se sitúa en una parcela en dos niveles, alargada pero a su vez estrecha.
La casa CS se abre en su lado norte hacia las vistas de la Sierra Calderona, mientras que en el lado este y oeste lindan con otras parcelas, quedando el lado sur libre de obstáculos.
La intención del proyecto es relacionar todos los espacios entre sí, tanto exterior como interiormente, incluyendo el nivel sótano. Para ello los volúmenes se van distribuyendo entorno a un patio que permite al jardín entrar en la casa, pareciendo esta infinita gracias a su relación visual.
Para disfrutar de las increíbles vistas, la vivienda cuenta con tres sistemas minimalistas distintos. El sistema Schüco ASS 39 PD.NI es la solución ideal para correderas sin aislamiento con diseño panorámico. El sistema COR – 60 de hoja oculta ofrece múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad.
Por último, este proyecto cuenta también con carpintería minimalista OS Sosoares. Carpintería de aluminio exclusiva de Dekovent en la zona de levante, centro de España y sur. Se trata de una carpintería de alta gama que ofrece volúmenes y pesos por encima de la media.
En total, los materiales empleados son el vidrio, la piedra caliza, y el acero corten, relacionándose todos ellos mediante un despiece similar.
Arquitecto: Antonio Altarriba
Año de construcción: 2017
Carpintería metálica: Schüco ASS 39 PD NI | Cor 60 – HO | OS doble
Fotógrafo: Diego Opazo
Imágenes cedidas por el equipo de Antonio Altarriba Arquitecto ©
Gran de Gràcia 213, es un proyecto de rehabilitación y…
Gran de Gràcia 213, es un proyecto de rehabilitación y reforma ubicado en pleno centro de la ciudad Condal.
El proyecto residencial consiste en la reforma y unión de dos pisos, dándole un toque de modernidad pero conservando la estética rústica del proyecto.
La vivienda cuenta con dos alturas y una increíble terraza con vistas 360º a la ciudad de Barcelona.
Para este proyecto de rehabilitación, se ha optado por sistemas minimalistas Schüco, carpintería metálica líder del mercado. El sistema Schüco ASS 48, sistema para correderas térmicamente aislados con un alto grado de flexibilidad. Mientras que el sistema Schüco AWS 50 es utilizado para las ventanas abatibles y oscilobatientes así como para los lucernarios, gracias a las grandes posibilidades de diseño que ofrece este sistema.
Además, como protector solar se ha optado el sistema Renson Fixscreen 100, de accionamiento motorizado, que sirve como mosquitera y como protector solar gracias a su novedoso sistema de cremallera.
Constructora: Husofi
Año de construcción: 2016
Carpintería metálica: Schüco ASS 48 | Schüco AWS 50
Protección solar: Renson Fixscreen 100
Imágenes cedidos por el equipo de Husofi ©
Casa ubicada en Calpe, obra del estudio de arquitectura RAUM…
Casa ubicada en Calpe, obra del estudio de arquitectura RAUM 4142
El proyecto residencial consiste en la reforma de un ático, reforzando la estructura y el interiorismo de la vivienda.
Con el uso de la madera, la piedra caliza y el color blanco, se dota a la vivienda de un estilo moderno y actual, creando espacios mucho más luminosos.
Para esta vivienda se ha optado por el sistema minimalista Cor Vision, sistema de correderas minimalista que ofrece la máxima luminosidad con la mínima sección visible.
Además, se complementa con carpintería convencional cortizo Cor-60 HO, sistema de ventana convencional que ofrece infinitas posibilidades de apertura, ofreciendo la máxima calidad.
La materialidad del proyecto busca crear una vivienda de estilo actual, acogedora y funcional, en concordancia con las necesidades lumínicas. El uso del vidrio, así como de diferentes pavimentos y materiales refuerzan la idea integral del proyecto.
Arquitecto: RAUM 4142
Constructora: OOKO IndustriaArquitectura
Año de construcción: 2015
Carpintería metálica: Sistema cortizo Cor Vision | Sistema Cortizo COR-60 HO
Fotógrafo: Daniel Rueda
Imágenes cedidas por el equipo de RAUM 4142 ©
Rehabilitación de vivienda en L’Horta Nord (Valencia) llevada a cabo…
Rehabilitación de vivienda en L’Horta Nord (Valencia) llevada a cabo por el estudio de arquitectura DG arquitectos. El proyecto consiste en la rehabilitación y reforma integral de una vivienda, de casi 100 años, situada en un municipio de L’Horta Nord (Valencia).
La vivienda, típica de la huerta valenciana, presentaba una situación de abandono, por lo que se tuvieron que eliminar primero una serie de problemas estructurales. Aún así, los clientes quisieron mantener algunos elementos originales, como la fachada, las puertas y los elementos estructurales de madera vista.
La nueva distribución de la vivienda nace como consecuencia de conservar la esencia de la vivienda original, y de abrir los espacios principales al patio trasero. Para el cliente, era fundamental que el patrio pasara a ser uno de los espacios principales de la vivienda.
Por tanto, la distribución de la vivienda se plantea en tres bandas:
Para este proyecto se ha optado por carpintería minimalista Cor vision, de la marca Cortizo, que ofrece un acabado minimalista con una total flexibilidad en acabados y diseño. Además, carpintería convencional COR-60 HO, sistema que ofrece infinitas posibilidades de apertura, ofreciendo la máxima calidad.
Este proyecto de vivienda en L’Horta Nord, ha sido seleccionado por la revista digital Archilovers como uno de los mejores proyectos publicados en su web durante el año 2017.
Arquitecto: DG arquitecto valencia (Isabel Roger Sánchez + Daniel González López)
Constructora: ELO construcciones
Año de construcción: 2016
Carpintería metálica: Carpintería cortizo Cor Vision | Carpintería COR-60 HO
Fotógrafa: Mariela Apollonio
Imágenes y textos cedidos por el equipo de DG Arquitectos Valencia ©
Vivienda ubicada en la Eliana (Valencia) obra del estudio de…
Vivienda ubicada en la Eliana (Valencia) obra del estudio de Balber Proyectos.
Se trata de un espacioso chalet que combina un estilo moderno y minimalista con un carácter rústico.
En esta esta vivienda se ha utilizado el sistema COR – 60 de hoja oculta, el cual ofrece múltiples posibilidades en términos de diseño y funcionalidad.
Además, esta vivienda ubicada en la Eliana también cuenta con carpintería COR-4500, sistema de correderas para grandes dimensiones.
La materialidad del proyecto se concentra en el uso de la piedra, el vidrio y la geometría como elementos principales de esta vivienda.
Arquitecto: Balber Proyectos
Año de construcción: 2018
Carpintería metálica: Cortizo C-60 HO | Cortizo C-4500
Imágenes cedidas por el equipo de Balber proyectos ©
Edificio Antiguo Reino de Valencia (Valencia) Proyecto de rehabilitación de…
Edificio Antiguo Reino de Valencia (Valencia)
Proyecto de rehabilitación de un edificio de 17 viviendas en el Antiguo Reino de Valencia. Actualmente en construcción.
Además, este edificio contará con carpintería convencional Schüco AWS 65, ventanas que cumplen los más altos estándares en términos de diseño y funcionalidad.
Constuctora: AOC Proyectos
Año de construcción: 2020
Carpintería metálica: Carpintería convencional Schüco AWS 65 / Schüco ASS 48
[PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN] Hotel Cuatre Carreres Proyecto de Hotel en…
[PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN] Hotel Cuatre Carreres
Proyecto de Hotel en Valencia, actualmente en construcción.
El hotel contará con carpintería convencional cortizo, que asegura las máxima calidad y diseño.
Constructora: Guerola
Año de construcción: 2020